El ciclo menstrual es de inmensa importancia y un ciclo regular indica el bienestar del sistema hormonal subyacente. Perder un período cuando no está embarazada o amamantando es una señal de que hay algo malo que debe atenderse.

La ausencia de períodos se llama amenorrea y se clasifica en dos tipos. El primer tipo o principal de amenorrea es aquella en la que una niña nunca tiene un período, incluso después de llegar a la pubertad. El otro tipo o el secundario de amenorrea es cuando los períodos regulares se detienen por más de tres meses.
Causas de amenorrea
Amenorrea primaria
- Trastornos del desarrollo en los que no se desarrollan los órganos sexuales femeninos (ovarios)
- Problemas que se originan en la glándula pituitaria, la glándula maestra desde donde se liberan las hormonas responsables del funcionamiento normal del ciclo menstrual.
- Trastornos del cerebro o la médula espinal
- Anormalidad estructural de la vagina
- Cicatrices uterinas
Amenorrea secundaria
Varias condiciones pueden provocar el cese del ciclo menstrual, incluidas las naturales, como quedar embarazada y amamantar. Algunas de las condiciones que causan una interrupción inesperada del ciclo menstrual son:
- El síndrome de ovario poliquístico, que causa un alto nivel sostenido de hormonas en el cuerpo y no permite la fluctuación necesaria para el progreso del ciclo menstrual.
- Tumores
- Estrés
- Aumento de ejercicio
- Disfunción de la glándula tiroides
- Ciertos medicamentos como antidepresivos, medicamentos para la presión arterial y medicamentos de quimioterapia.
Dos de las principales complicaciones asociadas con la amenorrea son la pérdida de densidad ósea y la dificultad para quedar embarazada. Existen ciertas condiciones cuando el embarazo es posible incluso en ausencia de un ciclo menstrual regular, sin embargo, otros lo hacen imposible.
La pérdida de densidad ósea se asocia con una disminución en la cantidad de estrógeno que se produce en el cuerpo. Los niveles de estrógeno están estrechamente relacionados con varias fases del ciclo menstrual y puede funcionar en ambos sentidos.
Los niveles de estrógeno pueden ser bajos debido a que el ciclo menstrual no está progresando como debería o los bajos niveles de estrógeno pueden evitar el progreso del ciclo menstrual. Las personas afectadas deben recibir suplementos de calcio y vitamina D para tratar de mejorar la salud ósea.
Pruebas
Su médico puede ordenar una o más de las siguientes investigaciones en un intento de identificar la causa principal de la amenorrea. Estos incluyen una prueba de embarazo, una prueba de función tiroidea, una prueba de hormonas masculinas, una prueba de prolactina, una ecografía, una tomografía computarizada y una resonancia magnética.
Tratamiento
El tratamiento eventual para la condición dependerá de la causa subyacente que se haya determinado. Por ejemplo, un desequilibrio de la hormona tiroidea deberá tratarse adecuadamente y la amenorrea se resolverá a medida que la afección se controle.
Los médicos pueden recetar píldoras anticonceptivas y terapia hormonal para ver si el ciclo menstrual puede ser «acelerado» sin ninguna otra intervención. Otros cambios en el estilo de vida como evitar demasiado estrés, equilibrar la cantidad de ejercicio que se realiza y mantener el peso bajo control también son útiles para mantener un ciclo menstrual regular.