Fobia al ruido en los perros

By | 8 noviembre, 2018

Miles de perros sufren fobia al ruido. Las ocasiones con sonidos fuertes y fuegos artificiales son muy traumáticas.

Nuevo tratamiento dirigido a frenar el miedo de los perros a los ruidos fuertes

Nuevo tratamiento dirigido a frenar el miedo de los perros a los ruidos fuertes

Incluso las tormentas eléctricas, los carros contraatacados y los disparos pueden causar graves trastornos. Muchos perros escapan de su patio en pánico y se pierden o peor aún, se lesionan.

Hasta hace poco, la fobia al ruido se trataba con sedantes o medicamentos contra la ansiedad. Algunas personas encontraron que envolver a su perro en una chaqueta ajustada ayudó a calmarlo. Sin embargo, no siempre ha tenido el efecto deseado y pueden haber hecho que los perros afectados se sientan peor. Algunos sedantes relajaron a los perros físicamente, pero aún así experimentaron el miedo y la ansiedad, simplemente no pudieron demostrarlo. Es posible que un perro se vea tranquilo en el exterior, pero por dentro aún sienta pánico. Sus padres no tienen forma de entender cómo se sienten.

Medicamento para la ansiedad

Los padres de mascotas ahora pueden manejar la fobia al ruido de sus perros con un nuevo medicamento llamado Sileo®. Un ensayo en víspera festiva en más de 180 perros resultó en que el 75% de los padres de mascotas sintieron que su perro tuvo una buena respuesta al tratamiento, en comparación con solo el 33% de aquellos cuyos perros fueron tratados con un placebo.

Leer ahora>  Respiración anormal en los gatos

Aquellos de nosotros con perros con fobia al ruido sabemos lo difícil que es comunicarse con nuestras mascotas cuando están asustados. Ellos no escuchan nuestra voz tratando de calmarlos porque están muy ansiosos.

Aquí es donde Sileo® es particularmente útil. Ayuda a calmar a los perros sin sedarlos, para que aún puedan interactuar con su familia sin esa sensación de pánico.

El ingrediente activo, la dexmedetomidina, trabaja para bloquear la producción de norepinefrina, un neurotransmisor que es responsable de los sentimientos de ansiedad y miedo. Es muy fácil para los padres de mascotas administrar, incluso para aquellos animales que no toman bien las tabletas; Es un gel oral que se administra a través de una jeringa de plástico y se absorbe a través de las encías. La jeringa tiene marcas pre-medidas en el cilindro que permiten una dosificación precisa.

Los efectos se pueden ver en una hora y duran hasta tres horas. Si es necesario, se puede administrar una segunda dosis después de dos horas. La cantidad para dar a un perro es de 125 mcg / m2; El animal se puede volver a dosificar hasta cinco veces durante el evento ruidoso.

Efectos no probados

Sileo® solo está disponible por prescripción de su veterinario, porque hay algunas circunstancias en las que no se debe usar. No se recomienda para perros con ciertas afecciones médicas, como enfermedades cardíacas o respiratorias, o función reducida del hígado y los riñones. Tampoco se ha evaluado en cachorros jóvenes menores de cuatro meses de edad, perros ancianos y perras que están embarazadas o alimentando a una camada de cachorros. Los efectos secundarios son raros y se han enumerado como somnolencia, encías pálidas en el sitio de administración y vómitos.

Leer ahora>  Condiciones médicas para los gases de su perro

Conclusión

La mejor manera de manejar las fobias al ruido en los perros a largo plazo es desensibilizarlos con la exposición gradual a ruidos cada vez más fuertes, y al mismo tiempo ayudarlos a mantener la calma. Sileo® podría ser muy útil en este proceso. Debido a que reduce la ansiedad y permite que los perros permanezcan completamente alertas y despiertos, pueden aprender mejor a sobrellevar el ruido porque no están en un estado de ánimo de pánico.

Author: Amelie Dunne

Amelie Dunne vive en el norte de Inglaterra, le encanta los días de lluvias. Ella tiene una licenciatura en Psicología y está especializada en Psicólogía animal, ha trabajado en una amplia variedad de entornos, desde la educación, atención al cliente y hasta Psicóloga de animales. Ella tiene una larga trayectoria de escritura médica, después de haber escrito para muchas publicaciones. En su tiempo libre, ella se dedíca a estudiar y escribir libros relacionados con la salud, salud alternativa, trastornos de la alimentación, la salud mental, psiquiatría, piscología animal...

Comments are closed.