Los antibióticos han sido una parte importante de la atención de la salud humana y animal durante casi 100 años. Sin ellos, habría habido muchas más muertes por infecciones bacterianas.

Resistencia a los antibióticos en mascotas
Los antibióticos se han utilizado tan extensivamente y durante un período tan prolongado que muchas de las bacterias que se supone que matan se han vuelto resistentes a ellos. Esto ha hecho que las drogas sean menos efectivas.
¿Qué causa la resistencia bacteriana? Algunas bacterias mutan y aprenden a tolerar los antibióticos para que no se vean afectados por ellos. Si se usa un antibiótico para tratar una infección bacteriana y hay algunos sobrevivientes, esas bacterias se multiplicarán y crearán una población de microbios resistentes.
Las bacterias también pueden volverse resistentes a los medicamentos a través de la transferencia de genes; pueden adquirir genes para la resistencia de otras bacterias. Un descubrimiento reciente y preocupante es el de un gen que hace que las bacterias sean resistentes al tipo de antibiótico que es el último recurso para el tratamiento de infecciones resistentes. Se han identificado bacterias con este gen resistente en humanos y cerdos en China. También se ha demostrado que el gen ya se ha diseminado a otras bacterias como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, que son causas relativamente comunes de infecciones humanas y animales. Si este gen continúa propagándose a través de la población bacteriana, podríamos enfrentar infecciones con bacterias que no podemos matar. Esto da miedo.
Una de las principales causas de resistencia es el uso inadecuado de antibióticos. No es raro que las personas quieran tratar una enfermedad en sí mismas o en sus mascotas, como una infección respiratoria, con antibióticos. Si la enfermedad es causada por un virus, el medicamento no hará ninguna diferencia en la progresión de la enfermedad y le dará a cualquier bacteria en su sistema la oportunidad de acostumbrarse a los medicamentos. La próxima vez que se usen estos medicamentos para controlar una infección, no tendrán el efecto deseado.
Hay algunas cosas que puede hacer para reducir la posibilidad de resistencia bacteriana. Primero, no se enoje si su veterinario no prescribe antibióticos para su mascota enferma. Esto se debe a que sienten que la causa de su enfermedad no es bacteriana y que los antibióticos no ayudan. Usar antibióticos para una infección viral es un desperdicio de su dinero y una posible causa de resistencia.
Segundo, use los antibióticos correctamente. Dele a su mascota la dosis prescrita y siga el horario de dosificación recomendado. Termine el curso completamente incluso si su mascota parece haberse recuperado. No le dé a su mascota ningún antibiótico que no se le haya recetado y, de manera similar, no le pase ninguna tableta sobrante a un amigo para su animal.
Tercero, mantenga a su mascota en buenas condiciones con alimentos de calidad y control de parásitos. Algunos tipos de antibióticos necesitan un sistema inmunológico fuerte para funcionar de manera efectiva, y un cuerpo sano les brinda la mejor oportunidad de hacer su trabajo.
La resistencia a los antibióticos es un problema importante a nivel mundial en todas las especies. Este grupo de medicamentos necesita ser tratado con respeto y ser usado correctamente. Solo así mantendrán su eficacia en la lucha contra las infecciones bacterianas en el futuro.