• Latest
  • Trending
  • All
El poliéster es común en ropa, ropa de cama y alfombras

Cómo manejar una alergia al poliéster

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

candidiasis

¿Qué es candidiasis?

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

¿Qué es la terapia de pareja?

Cómo la terapia de pareja puede mejorar su relación

¿Que es Helicobacter pylori?

¿Que es Helicobacter pylori?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Que es la terapia ocupacional y para que sirve

¿Qué es la terapia ocupacional?

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
sábado, junio 14, 2025
  • Login
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
No Result
View All Result
El Blog de la Salud
No Result
View All Result
Home Salud Alergia

Cómo manejar una alergia al poliéster

by Dr. Manuel Silva
in Alergia
Reading Time: 5 mins read
264
A A
0
518
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El poliéster es una fibra sintética presente en muchas prendas y otros tejidos. En algunas personas, el contacto directo con telas a base de poliéster puede causar una reacción en la piel.En este artículo, analizamos los síntomas, el tratamiento y la prevención de una alergia al poliéster.

¿Qué encontrarás aquí?

  • 1 ¿Qué es una alergia al poliéster?
  • 2 Los síntomas de la alergia al poliéster
  • 3 Tratamiento para la alergia al poliéster
  • 4 Prevención de alergia al poliéster
  • 5 Factores contribuyentes
  • 6 Conclusión

¿Qué es una alergia al poliéster?

El poliéster es común en ropa, ropa de cama y alfombras
El poliéster es común en ropa, ropa de cama y alfombras

Una persona con alergia al poliéster puede experimentar una reacción en la piel cuando entra en contacto directo con telas que contienen poliéster. El poliéster es una fibra sintética muy extendida que es común en:

  • ropa
  • muebles para el hogar como alfombras, ropa de cama y cortinas
  • telas industriales

Una alergia al poliéster es un tipo de dermatitis de contacto. Hay dos tipos principales de dermatitis de contacto:

  • Irritante dermatitis de contacto. Este es el tipo más común, que ocurre cuando una sustancia irrita o daña la piel y causa inflamación. Esta reacción ocurre típicamente en minutos u horas después de que la piel de la persona entre en contacto con la sustancia.
  • Dermatitis de contacto alérgica. Esto ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo reacciona por error a una sustancia inofensiva, causando una reacción en la piel. Esta respuesta suele ocurrir varios días después de la exposición al alergeno.

Las alergias al poliéster son más propensas a ser irritantes por dermatitis de contacto.

Los síntomas de la alergia al poliéster

Las alergias al poliéster generalmente afectan el área de la piel con la que el tejido entra en contacto. Los síntomas pueden incluir:

  • irritación de la piel
  • rojez
  • sequedad
  • comezón
  • hinchazón
  • abrasador

Estos síntomas pueden aparecer a los pocos minutos u horas de contacto con el poliéster, o pueden tardar 1–2 días en aparecer.

Tratamiento para la alergia al poliéster

Identificar correctamente una alergia al poliéster es un desafío. El material a base de poliéster a veces contiene una gama de otros irritantes potenciales, como detergentes, tintes o fragancias.

Antes de someterse a cualquier forma de tratamiento, es importante identificar la fuente de la alergia con la ayuda de un médico.

La forma más efectiva de tratar una alergia al poliéster es evitar el contacto con el poliéster. Reemplazar los productos para el hogar y prendas de vestir con versiones sin poliéster puede ayudar a reducir el riesgo de experimentar una reacción.

Sin embargo, no siempre será fácil o posible evitar todo el poliéster, especialmente en el trabajo o en otros lugares públicos. Hay una gama de medicamentos de venta libre y de venta con receta disponibles para aliviar los síntomas de una alergia al poliéster, que incluyen:

  • humectantes
  • antihistamínicos
  • esteroides tópicos u orales

Un médico puede proporcionar orientación sobre cómo usar estos medicamentos.

Si los síntomas de una persona no responden al tratamiento, un médico puede recomendar terapia de luz o fototerapia. Esta terapia utiliza un tipo especial de luz para retardar el crecimiento celular y la inflamación en la piel. Los médicos lo usan para tratar una variedad de afecciones de la piel, como alergias al poliéster.

Prevención de alergia al poliéster

Una persona puede prevenir las reacciones al poliéster evitando el contacto directo con la tela que contiene poliéster. Esto puede requerir encontrar alternativas a la ropa o los muebles hechos de poliéster. Las telas alternativas incluyen:

  • algodón
  • lino
  • lana
  • seda
  • spandex

Las telas a menudo contienen una mezcla de diferentes fibras, por lo que es esencial revisar la etiqueta antes de comprar. Por ejemplo, muchos materiales a base de algodón también contienen poliéster.

Muchas alfombras también contienen poliéster, pero puede que no siempre sea práctico o económico reemplazarlas. Sin embargo, una persona puede evitar el contacto directo con una alfombra de poliéster mediante:

  • usar calzado adecuado, como calcetines, zapatillas o zapatos
  • poner alfombras sin poliéster
  • evitar sentarse o acostarse en la alfombra.

Informar a un empleador también puede ayudar a reducir el riesgo de entrar en contacto con el poliéster. El empleador de una persona puede tomar medidas para reemplazar los productos a base de poliéster con alternativas adecuadas. Un médico puede proporcionar una confirmación por escrito de una alergia al poliéster.

Factores contribuyentes

Hay ciertos factores que pueden aumentar la probabilidad de tener una alergia al poliéster, como:

  • tener otras alergias
  • tener afecciones cutáneas preexistentes, como el eccema.
  • tener piel sensible
  • trabajar con la piel sumergida en agua.
  • trabajar en ambientes cálidos o húmedos.

Conclusión

El poliéster es una fibra sintética común que los fabricantes utilizan en una amplia gama de telas, incluidas prendas de vestir y muebles para el hogar. Para algunas personas, el contacto directo con el poliéster puede causar una reacción en la piel.

El mejor método de prevención para una alergia al poliéster es evitar todo contacto de la piel con telas que contienen poliéster. Es posible que esto no siempre sea posible, pero los medicamentos de venta libre y con receta están disponibles para ayudar a controlar los síntomas.


[expand title=»Referencias«]

  1. Alergias. Obtenido de https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/allergies
  2. Dermatitis de contacto. Obtenido de https://www.aad.org/public/diseases/eczema/contact-dermatitis
  3. Dermatitis de contacto. Obtenido de https://acaai.org/allergies/types/skin-allergies/contact-dermatitis
  4. Dermatitis de contacto. Obtenido de https://nationaleczema.org/eczema/types-of-eczema/contact-dermatitis/
  5. Fonacier, L., Bernstein, DI, Pacheco, K., Holness, DL, Blessing-Moore, J., Khan, D., … Wallace, D. Dermatitis de contacto: un parámetro de práctica – Actualización 2015. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice , 3 (3), S1 – S39. Obtenido de https://www.aaaai.org/Aaaai/media/MediaLibrary/PDF%20Documents/Practice%20and%20Parameters/Contact-dermatitis-2015.pdf

[/expand]


 

 

Tags: alergia al poliéster
Share207Tweet130

Vídeos Receta Saludables

https://www.youtube.com/watch?v=hST3vhkSYTw

Adelgazamiento y Nutrición Doctor González

https://www.youtube.com/watch?v=jbgNhEj8yRc
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición

Copyright © 2024 El Blog de la Salud

Navegar por el sitio

  • Condiciones de usos
  • Política de Privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Publicidad
  • Bibliografía
  • Contáctenos

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS

Copyright © 2024 El Blog de la Salud