Hay muchos tipos de dietas por ahí que dicen que pueden mejorar la salud humana. La dieta baja en carbohidratos (que a menudo es también una dieta alta en grasa) es sin duda una de ellas. Algunos ejemplos populares de la dieta baja en carbohidratos incluyen la dieta Paleo, la dieta Atkins y la dieta South Beach, entre otras.

La dieta baja en carbohidratos propuesta por el Dr. David Perlmutter, un experto médico especializado en nutrición y autor del libro, Grain Cerebro: La sorprendente verdad acerca del trigo, carbohidratos y azúcar-Su Silent Killers de Brain, aboga por el mismo tipo de dieta.
Dr. Perlmutter sugiere que el consumo excesivo de hidratos de carbono, especialmente los carbohidratos derivados de azúcar y productos como el pan, están alimentando el desarrollo de enfermedades crónicas como la demencia.
Sostiene que un nivel alto de azúcar en la sangre crónicamente causada por el consumo de hidratos de carbono con un alto índice glucémico se ha asociado previamente con el desarrollo de la demencia y atrofia cerebral.
Él compara este fenómeno con el proceso de glicación después de lo cual las moléculas de azúcar se unen con proteínas, haciéndolos inerte. El proceso de glicación también causa daño a las células cerebrales de la producción de radicales libres como resultado de los altos niveles de inflamación.
También cita un estudio reciente publicado en una prestigiosa revista que mostraba una relación entre el desarrollo de la demencia y los niveles de azúcar en la sangre. En este estudio, se observó que con el más alto de los niveles de glucemia en ayunas, mayor será el riesgo de desarrollar demencia.
¿Es una coincidencia que esta relación también se pueda ver en el desarrollo de la diabetes y la enfermedad cardíaca?
Un estudio publicado en 2012 indica que los sujetos que consumían una dieta alta en carbohidratos tenían un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve (89% más de riesgo) en comparación con los sujetos que consumían una dieta baja en carbohidratos, dieta alta en grasas cuyo riesgo fue realmente rebajado en 44%. Otra investigación citada por el Dr. Perlmutter ha demostrado que más del 50% de los casos de la enfermedad de Alzheimer se podrían evitar con intervenciones de estilo de vida.
La cuestión aquí es el índice glucémico de los alimentos y su carga glucémica. Si un alimento tiene un alto índice glucémico (70-100), se elevará el azúcar en la sangre muy rápidamente. Si tiene una alta carga glucémica, se mantendrá el azúcar en sangre elevadas durante períodos más largos de tiempo. El pan blanco tiene un índice glucémico de 71 y una carga glicémica de 10. En comparación, el 100% de pan de grano entero tiene un índice glucémico de 51 y una carga glicémica de siete. Estos alimentos son los hidratos de carbono que afectan a nuestros cuerpos de diferentes maneras. Otro ejemplo es la diferencia entre la harina de avena (55) frente a los copos de maíz (93).
¡No todos los carbohidratos son malos para usted!
Los hidratos de carbono saludables
Los cereales integrales y legumbres como el arroz integral, quinoa, trigo sarraceno, harina de avena, frijoles y guisantes son bajos en la escala de la glucemia y no elevan el azúcar en sangre, la insulina, o inflamación. Por supuesto, los hidratos de carbono simples de pan, pasta, postres, refrescos, cereales para el desayuno, bebidas de frutas y zumos también son perjudiciales.
La dieta del Dr. Perlmutter aboga por una dieta de hidratos de carbono más bajo, pero más alta en grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, nueces, semillas, carne de res gama libre, pescado, huevos, aves de corral, frondoso o verduras de color oscuro, y la de evitar las grasas trans, alimentos fritos, y la carne comercialmente criadas. También ensalza las virtudes del ejercicio para evitar la demencia y mejorar la función cerebral.
La declaración hecha por el Dr. Perlmutter, que en los EE.UU. hoy en día, al menos el 20% de las calorías consumidas diariamente son de los productos de trigo, no me sorprende. «En el siglo 19, los estadounidenses consumieron poco más de seis libras de azúcar cada año. Esa cifra ahora supera las 100 libras. Y ha habido una reducción drástica en el consumo de grasa saludable «, dijo. «Más allá del mecanismo de la glicación de proteínas, así como los efectos aguas abajo poderosamente perjudiciales de la señalización de la insulina sin control, ni siquiera hemos comenzado a comprender las consecuencias epigenéticas relacionadas con los efectos de estos nuevos retos de la dieta en términos de expresión genética de mala adaptación.»
Estas son palabras poderosas para considerar cuando se trata de entender los mecanismos detrás del desarrollo de la demencia y otras enfermedades crónicas tan comúnmente vistas hoy. Este consejo también muestra la importancia de una dieta saludable, para el cuerpo y el cerebro.