La Salud Metabólica se refiere a un metabolismo saludable con presión arterial ideal, niveles de azúcar en la sangre, niveles de colesterol, tamaño de la cintura, niveles de triglicéridos y niveles de lipoproteínas de forma natural, por lo tanto, sin medicamentos.
Un metabolismo saludable previene problemas relacionados con la salud como derrames cerebrales, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, etc. La salud metabólica es más que tener un peso corporal saludable. Es esencial comprender cómo funciona su metabolismo e interactúa con otras funciones del cuerpo. Su metabolismo regula varias funciones en el cuerpo e interactúa con todos los procesos bioquímicos en su cuerpo.
La función principal de su metabolismo es convertir la comida y la bebida en energía para que su cuerpo pueda usarla para un funcionamiento adecuado. Un metabolismo no saludable puede conducir a varios síndromes metabólicos, niveles altos de glucosa, presión arterial alta, colesterol anormal, etc. La causa común de todos los síndromes metabólicos es el exceso de grasa o peso corporal.
Una de las mejores maneras de mantener un peso corporal saludable para su salud metabólica es el ayuno. El ayuno beneficia la salud metabólica, pero también ayuda a mejorar su salud en general. Además, el ayuno ayuda a reducir las horas que pasas comiendo, lo que ayuda a estabilizar tus niveles de azúcar en la sangre o glucosa.
¿Qué encontrarás aquí?
Ayuno y Salud Metabólica
El ayuno y la salud metabólica están relacionados. Además, el ayuno ayuda a controlar el peso y ayuda a eliminar o evitar que coma alimentos que pueden aumentar sus niveles de glucosa durante un período determinado. Todos los factores, incluidos el peso y los niveles de glucosa, pueden afectar su salud metabólica; por lo tanto, el ayuno puede ayudar a prevenir diversas disfunciones metabólicas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta algunas cosas antes de caer en cualquier dieta o rutina de ayuno.
El ayuno puede afectar varios problemas de salud subyacentes como la diabetes tipo 2, los trastornos alimentarios , el desequilibrio hormonal, etc. Por lo tanto, es necesario consultar a su dietista antes de comenzar cualquier rutina de ayuno para obtener la orientación adecuada y una rutina de ayuno personalizada.
Diferentes tipos de rutina de ayuno
El ayuno no siempre tiene que ser estricto o difícil de seguir. Después de consultar a su dietista, puede personalizar su rutina de ayuno para que se adapte a las necesidades únicas de su cuerpo. Algunos tipos comunes de rutinas de ayuno son:
Ayuno periódico:
El ayuno periódico significa comer normalmente todos los días y luego seleccionar uno o dos días a la semana en los que debe ayunar durante todo el día. Por lo tanto, debe ayunar durante un período completo de 24 horas.
Ayuno intermitente:
El ayuno intermitente es una rutina o práctica de alimentación en la que no consume calorías durante 12 horas o más. En palabras simples, cambia entre comer y ayunar en un horario particular.
Ayuno de 24 horas :
La rutina de ayuno de 24 horas significa comer a la misma hora que comió el día anterior sin consumir nada en el medio. Por ejemplo, si comes a las 5 de la tarde del lunes, consumirás tu próxima comida el martes a las 5 de la tarde.
Efectos del ayuno en sus niveles de glucosa
El ayuno puede tener varios efectos positivos en sus niveles de glucosa. Las personas que tienen diabetes también pueden tener múltiples disfunciones metabólicas como hiperglucemia, hipertensión, etc. Por lo tanto, el ayuno puede reducir todos estos problemas de salud. Los efectos positivos del ayuno en sus niveles de glucosa son:
- Tener niveles normales de azúcar en la sangre en ayunas
- Manejar un peso corporal saludable
- Mejorar la sensibilidad a la insulina
- Reducir los niveles de hemoglobina A1c
El ayuno puede ser incluso más eficaz cuando se realiza un seguimiento continuo de la glucosa. Por lo tanto, HealthifyPro trae CGM (un dispositivo de monitoreo continuo de glucosa llamado BIOS) para ayudarlo a determinar los niveles de glucosa en tiempo real. Conocer los niveles de glucosa en tiempo real lo ayudará a controlar el pico en sus niveles de azúcar en la sangre. Como resultado, puede eliminar de su rutina de ayuno ese alimento que causa picos o evitar comer ese alimento justo después de romper el ayuno, lo que lo protegerá de la hipoglucemia.
Efectos del ayuno en su salud metabólica
Algunos de los beneficios del ayuno para tu salud metabólica son:
Ayuda en la resistencia a la insulina
El ayuno ayuda a la resistencia a la insulina al mantener un equilibrio adecuado de los alimentos que consume. Cuando sigues una rutina de ayuno, no comes continuamente, lo que le da a tu cuerpo un descanso y no te sientes demasiado lleno. Por lo tanto, el ayuno ayuda a su cuerpo a reducir la sensibilidad a la insulina y su cuerpo puede absorber la insulina de una manera más efectiva. Además, reducir o estrechar su ventana de alimentación ayuda a su cuerpo a procesar mejor la glucosa.
Pérdida de peso
Una de las razones comunes de la disfunción metabólica es el aumento de peso o la obesidad. El ayuno lo ayuda a mantener su peso corporal, lo que le permite mantenerse saludable y activo. Además, el ayuno lo ayuda a reducir el riesgo de otras enfermedades como diabetes tipo 2, problemas de salud cardiovascular, hipertensión, etc. Para perder peso adecuadamente mientras ayuna, necesita saber las calorías exactas y los niveles de glucosa en los alimentos.
Flexibilidad metabólica
Un estudio sugiere que la flexibilidad metabólica puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2 . La flexibilidad metabólica se refiere a la capacidad de su sistema metabólico para adaptarse a varios cambios condicionales. Con flexibilidad metabólica, su cuerpo puede realizar la función metabólica rápidamente al convertir las grasas y los carbohidratos en energía para que su cuerpo los use como energía en cualquier circunstancia.
Además, la flexibilidad metabólica ayuda a su cuerpo a usar la energía rápidamente después de cualquier comida para reducir la cantidad de grasa en su cuerpo. Además, hacer estos cambios o respuestas rápidamente ayuda a que su cuerpo se sienta menos agotado. También reduce la respuesta física dañina de su cuerpo al quedarse sin glucosa.
El ayuno puede ayudarte a combatir los síntomas de la disfunción metabólica en gran medida. Pero antes de seguir cualquier rutina de ayuno o dieta, es fundamental consultar a tu dietista ya que también puede tener diversos efectos contraproducentes. Además del ayuno, es necesario romper el ayuno a tiempo e ingerir las cantidades adecuadas de proteínas y minerales en las comidas para que el organismo funcione correctamente.
Conclusión
Además de los beneficios, es necesario recordar que el ayuno no ayuda a todos a mantener la salud metabólica bajo control. El ayuno puede tener un efecto contraproducente en las personas con cualquier condición de salud subyacente.
Por lo tanto, es crucial no seguir ninguna rutina de ayuno o un plan de dieta estándar para perder peso. Todos somos únicos, y los mismos alimentos y planes de dieta no ayudarán a todos a combatir las disfunciones metabólicas.