• Latest
  • Trending
  • All
¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?

¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

candidiasis

¿Qué es candidiasis?

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

¿Qué es la terapia de pareja?

Cómo la terapia de pareja puede mejorar su relación

¿Que es Helicobacter pylori?

¿Que es Helicobacter pylori?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Que es la terapia ocupacional y para que sirve

¿Qué es la terapia ocupacional?

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
No Result
View All Result
El Blog de la Salud
No Result
View All Result
Home Salud

¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?

by Dra. Lizbeth
in Salud
Reading Time: 3 mins read
303
A A
0
627
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las abolladuras en el cráneo no son muy comunes, pero son comprensiblemente muy angustiosas. Cuando los ves, es natural preguntarse qué podría haber pasado en el mundo. Estas son las causas más comunes:

¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?
¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?

  • Una abolladura o colapso del cráneo puede ser causada por una lesión traumática que resulta en una fractura de cráneo deprimida, empujando fragmentos de hueso contra el cerebro. Esta es la causa más común del problema.
  • Las deformidades del cráneo pueden ser causadas por la exposición a cantidades masivas de vitamina A antes del nacimiento, aunque esta complicación es extremadamente rara.
  • Y las hendiduras del cráneo aparecen en una condición relativamente rara llamada enfermedad de Gorham.

Hay una serie de sinónimos para esta condición relativamente rara, que incluye:

  • Desaparición de la enfermedad ósea
  • Síndrome de Gorham
  • Síndrome de Gorham-Stout
  • Osteolisis masiva idiopática
  • Osteólisis masiva de Gorham
  • Osteólisis masiva
  • Enfermedad de Morbus Gorham-Stout
  • Enfermedad del hueso fantasma
  • Osteólisis masiva progresiva
  • Desaparición de la enfermedad ósea

Hay varias cosas que la enfermedad de Gorham no es. No es cáncer. No es una infección. No es el resultado de una lesión.

La enfermedad de Gorham ocurre cuando los vasos sanguíneos crecen al disolver el hueso. Es posible que haya visto una marca de nacimiento púrpura llamada hemangioma. En la enfermedad de Gorham, algo similar ocurre en los huesos. Los capilares (los vasos sanguíneos más pequeños) comienzan a crecer en el hueso. Como se puede imaginar, un capilar dentro de un hueso no tiene mucho espacio para la expansión para adaptarse a los cambios en el flujo sanguíneo. Como resultado, los niveles de oxígeno en estos capilares tienden a ser bajos. Cuando los niveles de oxígeno son bajos, el pH también es bajo y las enzimas que disuelven el componente proteico del hueso, la fosfatasa ácida y la leucina aminopeptidasa se vuelven más activas. A medida que el hueso se afloja, las microfracturas pequeñas desencadenan un proceso llamado granulación que sana los vasos sanguíneos antes de que cure el hueso, lo que provoca la aceleración de la destrucción ósea. Esto no es lo que sucede en la osteoporosis, aunque algunos de los tratamientos para esta afección también se usan para tratar la osteoporosis.

Un capilar puede tener solo 8 micras (1/3000 de pulgada) de ancho. El daño causado por un solo capilar es mínimo. Pero cuando docenas y luego cientos y miles de capilares destruyen el hueso, el resultado puede ser una abolladura. En realidad, los síntomas de la enfermedad aparecen antes de ese punto.

  • El primer signo de esta desaparición de la enfermedad ósea puede ser un dolor sordo. Es un «dolor de cráneo» en lugar de un dolor de cabeza. Se siente como si te hubieran golpeado en la cabeza, aunque no lo hiciste.
  • A medida que avanza la destrucción ósea, puede haber una debilidad inexplicable. Esto no se debe a un daño en el cerebro. Se debe a cambios en el contenido de calcio de la sangre.
  • Finalmente, el cráneo puede fracturarse «por sí mismo». Las fracturas simplemente aparecen sin dañar el cráneo.

Esta es una condición que casi siempre comienza antes de los 40 años, generalmente adolescentes en huelga. No es hereditario y no es algo que su médico pueda detectar con una prueba de laboratorio. Casi nunca se diagnostica antes de que cause un daño grave al hueso, y se diagnostica por el daño al hueso.

Si hay algo bueno sobre la enfermedad de Gorham, es que la condición suele ser autolimitante. Después de años y años, simplemente se detiene, aunque el cráneo continúa siendo deformado a menos que el daño pueda ser reparado quirúrgicamente. La enfermedad de Gorham no solo afecta el cráneo. En realidad es más común en los hombros, la pelvis y las costillas. Cuando la destrucción de un hueso ejerce presión sobre un órgano interno, puede provocar la muerte. Entonces, ¿qué puede hacer tu médico? Hay dos intervenciones comunes:

  • Cirugía para extirpar el hueso afectado, y
  • Radiación de dosis relativamente baja para detener el crecimiento de los vasos sanguíneos en el hueso afectado.
¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?
¿Qué causa las abolladuras en el cráneo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?

Ambos tratamientos, por supuesto, pueden ser complicados. Desafortunadamente, no existe un enfoque natural, no quirúrgico y sin radiación para tratar la enfermedad. Sin embargo, con tratamiento y cirugía reconstructiva, la mayoría de las personas que tienen esta afección pueden vivir vidas relativamente normales.

Tags: abolladuras en el cráneocraneo
Share251Tweet157

Vídeos Receta Saludables

https://www.youtube.com/watch?v=hST3vhkSYTw

Adelgazamiento y Nutrición Doctor González

https://www.youtube.com/watch?v=jbgNhEj8yRc
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición

Copyright © 2024 El Blog de la Salud

Navegar por el sitio

  • Condiciones de usos
  • Política de Privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Publicidad
  • Bibliografía
  • Contáctenos

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS

Copyright © 2024 El Blog de la Salud