• Latest
  • Trending
  • All
¿Qué hacer para tener dientes y encías saludables?

¿Qué hacer para tener dientes y encías saludables?

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

candidiasis

¿Qué es candidiasis?

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

¿Qué es la terapia de pareja?

Cómo la terapia de pareja puede mejorar su relación

¿Que es Helicobacter pylori?

¿Que es Helicobacter pylori?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Que es la terapia ocupacional y para que sirve

¿Qué es la terapia ocupacional?

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
lunes, junio 16, 2025
  • Login
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
No Result
View All Result
El Blog de la Salud
No Result
View All Result
Home Salud Dental

¿Qué hacer para tener dientes y encías saludables?

by Rafaela García
in Dental
Reading Time: 7 mins read
250
A A
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La buena higiene oral es necesaria para mantener los dientes y las encías saludables. Se trata de hábitos como cepillarse dos veces al día y realizarse revisiones dentales periódicas.
Sin embargo, la salud bucal es más que caries y enfermedades de las encías. Las investigaciones han demostrado que existe una asociación entre la salud de la boca de una persona y su salud general. Los expertos consideran que los problemas de salud oral son una carga de salud global.

Sin tratamiento, la caries dental o los problemas de las encías pueden provocar dolor, problemas de autoconfianza y pérdida de dientes. Estos problemas pueden llevar a la desnutrición, problemas del habla y otros desafíos en el trabajo, la escuela o la vida personal de una persona.

Las personas pueden prevenir estos problemas con la atención dental adecuada, tanto en casa como en el dentista. Las siguientes son algunas de las mejores prácticas que pueden mantener los dientes y las encías saludables.

¿Qué hacer para tener dientes y encías saludables?
¿Qué hacer para tener dientes y encías saludables?

¿Qué encontrarás aquí?

  • 1 1. Cepille regularmente pero no agresivamente
  • 2 2. Use fluoruro
  • 3 3. Hilo una vez al día
  • 4 4. Ver a un dentista regularmente
  • 5 5. No fumar
  • 6 6. Considera un enjuague bucal
  • 7 7. Limita los alimentos azucarados y los almidones
  • 8 8. Beber agua en lugar de bebidas azucaradas
  • 9 Consejos para niños
  • 10 Resumen

1. Cepille regularmente pero no agresivamente

La mayoría de las personas son conscientes de que cepillarse los dientes dos veces al día es una de las prácticas más importantes para eliminar la placa y las bacterias y mantener los dientes limpios. Sin embargo, el cepillado solo puede ser efectivo si las personas usan la técnica correcta.

Las personas deben cepillarse utilizando pequeños movimientos circulares, teniendo cuidado de cepillar la parte frontal, posterior y superior de cada diente. Este proceso lleva entre 2 y 3 minutos. Las personas deben evitar cortar movimientos de ida y vuelta.

Cepillarse demasiado fuerte o usar un cepillo de cerdas duras puede dañar el esmalte dental y las encías. Los efectos de esto pueden incluir sensibilidad dental, daño permanente al esmalte protector en los dientes y erosión de las encías.

La Asociación Dental (AD) recomienda usar un cepillo de dientes que tenga cerdas suaves. También afirman que las personas deben cambiar su cepillo de dientes cada 3 meses o cuando los extremos comienzan a verse desgastados, lo que ocurra primero.

2. Use fluoruro

El fluoruro proviene de un elemento en el suelo de la tierra llamado flúor. Muchos expertos creen que el fluoruro ayuda a prevenir las caries, y es un ingrediente común en la pasta dental y en el enjuague bucal.

Sin embargo, algunos productos dentales no contienen flúor y algunas personas no lo usan en absoluto.

La evidencia sugiere que la falta de fluoruro puede conducir a la caries dental, incluso si una persona cuida sus dientes de otra manera. Una revisión reciente encontró que el cepillado y el uso del hilo dental no impiden que una persona tenga caries si no usan fluoruro.

Muchas comunidades han agregado fluoruro a su suministro de agua. Varias organizaciones recomiendan esta práctica, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la AD.

Las personas pueden averiguar si el agua en su área contiene fluoruro contactando a su gobierno local. Los filtros de agua de ósmosis inversa eliminan el fluoruro y las personas que usan agua de pozo necesitarán verificar los niveles de fluoruro en esta agua para averiguar cuánto hay presente. Muchas marcas de agua embotellada no contienen fluoruro.

3. Hilo una vez al día

El hilo dental puede eliminar la placa y las bacterias entre los dientes, donde el cepillo de dientes no puede alcanzar. También puede ayudar a prevenir el mal aliento al eliminar los residuos y los alimentos que se han quedado atrapados entre los dientes.

Aunque faltan estudios a largo plazo que demuestren que el uso de hilo dental sea beneficioso, la AD lo sigue recomendando. Los CDC también afirman que las personas deben usar hilo dental.

La mayoría de los profesionales de la salud dental recomiendan empujar suavemente el hilo hasta la línea de las encías antes de abrazar el lado del diente con movimientos de arriba a abajo. Es importante evitar que el hilo dental se desplace hacia arriba y hacia abajo entre los dientes, lo que puede causar dolor y no eliminará la placa con la misma eficacia.

4. Ver a un dentista regularmente

Los expertos recomiendan que las personas visiten a un dentista cada 6 meses para un chequeo. Durante un examen dental de rutina, un higienista limpiará los dientes y eliminará la placa y el sarro endurecido.

El dentista buscará signos visuales de caries, enfermedad de las encías, cáncer de boca y otros problemas de salud bucal. En ocasiones, también pueden usar radiografías dentales para detectar caries.

Los resultados de un estudio reciente confirmaron que los niños y adolescentes deben ver a un dentista cada 6 meses para ayudar a prevenir las caries. Sin embargo, los adultos que practican una buena higiene dental todos los días y tienen un bajo riesgo de problemas de salud bucal pueden ir con menos frecuencia.

Los autores de una revisión reciente afirman que se necesitan más estudios de alta calidad para confirmar la frecuencia ideal de los exámenes dentales.

Las personas pueden hablar con su dentista sobre la frecuencia con la que necesitan un chequeo. La respuesta puede variar según el historial de salud de una persona, la edad y la salud dental en general. Sin embargo, cualquier persona que note cambios en su boca debe visitar a un dentista.

5. No fumar

Fumar daña el sistema inmunológico del cuerpo, lo que dificulta que el cuerpo sane los tejidos, incluidos los de la boca. Los CDC mencionan que fumar es un factor de riesgo para la enfermedad de las encías, mientras que la AD advierte que las personas que fuman pueden experimentar una curación lenta después de un procedimiento dental.

Fumar también afecta la apariencia de la boca, lo que produce el color amarillento de los dientes y la lengua, y puede dar mal olor a la respiración.

6. Considera un enjuague bucal

Algunos estudios indican que ciertos enjuagues bucales pueden beneficiar la salud bucal. Por ejemplo, una revisión encontró que el enjuague bucal que contiene clorhexidina, un ingrediente antibacteriano, ayuda a controlar la placa y la gingivitis. Los enjuagues bucales con ciertos aceites esenciales también son efectivos, según un metanálisis.

Las personas pueden desear preguntar a su dentista cuál es el mejor enjuague bucal para sus necesidades individuales. Un enjuague bucal no puede sustituir el cepillado y el uso de hilo dental, pero puede complementar estas prácticas.

Enjuagues bucales que pueden ayudar con el mal aliento y problemas dentales están disponibles en línea.

7. Limita los alimentos azucarados y los almidones

El consumo de azúcar puede conducir a caries. Los estudios continúan destacando el importante papel que juega el azúcar en los resultados adversos de la salud dental. Los culpables comunes incluyen dulces y postres, pero muchos alimentos procesados ​​también contienen azúcar agregada.

La OMS recomienda que las personas limiten su consumo de azúcar a menos del 10 por ciento de sus calorías diarias . Los autores de una revisión sistemática llegaron a la conclusión de que reducir esto al 5 por ciento reduciría aún más el riesgo de caries y otros problemas dentales.

Los expertos también han declarado que los alimentos ricos en almidón, como las galletas, el pan, las papas fritas y la pasta, pueden causar caries en los dientes. La AD explica que estos alimentos permanecen en la boca y se descomponen en azúcares simples , en los cuales se alimentan las bacterias productoras de ácido. Este ácido puede causar caries en los dientes.

En lugar de alimentos ricos en almidón, la AD recomienda comer muchas frutas y verduras ricas en fibra, así como productos lácteos sin azúcar agregada.

8. Beber agua en lugar de bebidas azucaradas

Las bebidas endulzadas con azúcar son la principal fuente de azúcares agregados en la dieta típica. Beber refrescos, jugos u otras bebidas azucaradas puede aumentar el riesgo de caries.

La AD recomienda beber agua o té sin azúcar durante todo el día y solo tomar bebidas azucaradas a la hora de las comidas y en pequeños volúmenes.

Consejos para niños

Los dientes primarios de un niño, que las personas a veces llaman dientes de leche, son tan importantes como sus dientes permanentes. Los dientes de leche ayudan a un niño a masticar y hablar. Son marcadores de posición para los futuros dientes permanentes.

Si un niño pierde un diente de leche a causa de la caries, esto puede interrumpir el espacio en la boca y dificultar que el diente adulto se desarrolle correctamente.

Con esto en mente, es mejor introducir un buen cuidado dental para los niños durante la infancia. Las siguientes prácticas ayudarán a mantener sanos los dientes y las encías de un niño:

  • Limpie las encías de un bebé con un paño tibio y húmedo todos los días, incluso antes de que tengan dientes. Al hacer esto, se eliminan los azúcares de las encías y puede ayudar a un bebé a familiarizarse con la sensación de limpiarse los dientes.
  • Los bebés y niños pequeños no deben ir a la cama con biberones o tazas para sorber. La leche y el jugo contienen azúcares que pueden causar la caries dental si permanecen en los dientes durante períodos prolongados.
  • A medida que un bebé se acerca a un año de edad, comience a acostumbrarlos a una taza para sorber. Apunta a dejar de usar botellas antes de su primer cumpleaños.
  • Permita que los niños pequeños beban agua de las tazas con sorbos entre las comidas, pero guarde el jugo o la leche solo para las comidas.
  • Una vez que el bebé tenga dientes, cepíllelos dos veces al día con un cepillo suave para bebés. Use una pequeña cantidad de pasta dental con fluoruro, que no sea más grande que un grano de arroz. Los niños de 3 a 6 años de edad pueden usar una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un chícharo.
  • Los padres o cuidadores deben cepillar los dientes del niño por ellos hasta que puedan limpiarlos todos a fondo sin ayuda. Vigílelos para asegurarse de que escupan la pasta de dientes.
  • Mantenga la pasta de dientes fuera del alcance de los niños cuando no esté en uso.
  • La AD recomienda que los niños vean a un dentista dentro de los 6 meses posteriores a la aparición de su primer diente o al año de edad, lo que ocurra primero.
  • Los padres y cuidadores no deben compartir los utensilios para comer con un niño o chupetes limpios poniéndolos en la boca. Ambas acciones pueden transmitir las bacterias que causan la caries del adulto al niño.

Resumen

Practicar un buen cuidado dental desde la infancia hasta la edad adulta puede ayudar a una persona a mantener sus dientes y encías saludables. El cepillado y el uso de hilo dental a diario, no fumar, comer una dieta saludable y realizarse chequeos dentales regulares pueden ayudar a las personas a evitar las caries, la enfermedad de las encías y otros problemas dentales. También puede beneficiar a su salud en general.

Tags: dientes y encías saludables
Share196Tweet123

Vídeos Receta Saludables

https://www.youtube.com/watch?v=hST3vhkSYTw

Adelgazamiento y Nutrición Doctor González

https://www.youtube.com/watch?v=jbgNhEj8yRc
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición

Copyright © 2024 El Blog de la Salud

Navegar por el sitio

  • Condiciones de usos
  • Política de Privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Publicidad
  • Bibliografía
  • Contáctenos

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS

Copyright © 2024 El Blog de la Salud