• Latest
  • Trending
  • All
¿Qué puede causar bultos, protuberancias e hinchazones en el cuello?

¿Qué puede causar bultos, protuberancias e hinchazones en el cuello?

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

candidiasis

¿Qué es candidiasis?

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

¿Qué es la terapia de pareja?

Cómo la terapia de pareja puede mejorar su relación

¿Que es Helicobacter pylori?

¿Que es Helicobacter pylori?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Que es la terapia ocupacional y para que sirve

¿Qué es la terapia ocupacional?

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
lunes, julio 14, 2025
  • Login
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
No Result
View All Result
El Blog de la Salud
No Result
View All Result
Home Respuestas Médicas

¿Qué puede causar bultos, protuberancias e hinchazones en el cuello?

by Dr. Manuel Silva
in Respuestas Médicas, Sistema linfático y endocrino en Respuestas Médicas
Reading Time: 3 mins read
250
A A
0
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay muchas estructuras en el cuello que puede provocar bultos, hematomas e hinchazón. El más común de estos son los ganglios linfáticos inflamados, que son muy numerosos. Afortunadamente, la mayoría de los tumores en el cuello e hinchazones, por lo general no son cancerosos.

¿Qué puede causar bultos, protuberancias e hinchazones en el cuello?
¿Qué puede causar bultos, protuberancias e hinchazones en el cuello?

Las causas de bultos, protuberancias e hinchazones en el cuello

La causa más común de un tumor en el cuello es un ganglio linfático inflamado. Los ganglios linfáticos son glándulas diminutas, de forma ovalada, que están ampliamente distribuidos en todo el cuerpo, incluyendo el cuello. Estos pequeños órganos linfáticos sirven para atrapar materia extraña que puede infectar o invadir el cuerpo. Sirven para luchar contra las infecciones bacterianas y virales, además pueden reaccionar con el cáncer y las condiciones alérgicas. En el cuello, los ganglios linfáticos pueden hincharse como una reacción de defensa a las condiciones infecciosas tales como amigdalitis, faringitis estreptocócica, la faringitis, la tuberculosis, mononucleosis infecciosa, y el VIH. También pueden ampliar como una reacción al cáncer de tiroides, enfermedad de Hodgkin, el bocio y la leucemia. Las reacciones alérgicas también pueden provocar inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello.

Las glándulas salivales ubicadas debajo de la mandíbula pueden infectarse y pueden manifestarse como inflamación en el cuello, debajo de la mandíbula. Además, un bloqueo en uno de los conductos salivales o cáncer de las glándulas salivales (menos comunes) puede provocar la aparición de un tumor en el cuello.

Artículo relacionado:  Causas de la sensación de ardor en la cabeza, el cuello y los brazos

A veces se produce una inflamación en los músculos del cuello causado por la tortícolis. Esto puede hacer que la cabeza se incline hacia un lado y se vea limitada la movilidad del cuello y la cabeza. La rigidez y el dolor en el cuello son comunes.

Otra causa común de inflamación del cuello es el agrandamiento de la glándula tiroides, que está situada en frente de la garganta. Esta condición se relaciona comúnmente con bocio o la enfermedad de Graves. El cáncer de la tiroides también puede causar inflamación de la glándula.

Un bulto bajo la piel en el cuello puede ser causado por un quiste sebáceo o un lipoma, que son también condiciones no cancerosas. Estos suelen ser grumos indoloros, de crecimiento lento que se pueden mover y son blandos o pastosos al tacto.

El cáncer en cualquier parte del cuello puede causar el crecimiento de una masa o tumor en esta área. La invasión de las células cancerosas (metástasis) a los ganglios linfáticos de las estructuras cercanas o incluso de órganos distantes también puede causar inflamación de estas glándulas.

Cuándo llamar a un doctor

Un bulto en el cuello que desaparece al cabo de dos o tres semanas por lo general no se asocia con una enfermedad grave. Es más común debido a una infección en la garganta o el cuello, que desaparece cuando se trata la infección. Los síntomas acompañantes incluyen fiebre, dolor de los nodos, y dolor de garganta. Es posible llamar a un médico si los síntomas no mejoran después de los tratamientos habituales de atención domiciliaria.

Artículo relacionado:  Protuberancia en la parte posterior del cuello

Mientras que los individuos más jóvenes son más propensos a sufrir de infecciones del cuello y de la garganta, las personas que son mayores de cuarenta corren el riesgo de cáncer en la garganta, el cuello y otras partes del cuerpo. Otros factores de riesgo incluyen el tabaquismo, el abuso del alcohol y el VIH.

Consulte a un médico si un bulto indoloro en el cuello está creciendo de manera constante y se acompaña de síntomas inusuales, tales como un cambio progresivo en la voz, dificultad persistente para tragar, dolor de oído crónico, un crecimiento inusual en la boca, sangrado y cambios en la piel.
En estos casos, es importante establecer un diagnóstico adecuado, para facilitar el tratamiento temprano.

Tags: bultoscuellohinchazonesprotuberancias
Share198Tweet124

Vídeos Receta Saludables

https://www.youtube.com/watch?v=hST3vhkSYTw

Adelgazamiento y Nutrición Doctor González

https://www.youtube.com/watch?v=jbgNhEj8yRc
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición

Copyright © 2024 El Blog de la Salud

Navegar por el sitio

  • Condiciones de usos
  • Política de Privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Publicidad
  • Bibliografía
  • Contáctenos

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS

Copyright © 2024 El Blog de la Salud