• Latest
  • Trending
  • All
Los probioticos son populares

¿Qué tan seguros son los probióticos?

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

candidiasis

¿Qué es candidiasis?

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

¿Qué es la terapia de pareja?

Cómo la terapia de pareja puede mejorar su relación

¿Que es Helicobacter pylori?

¿Que es Helicobacter pylori?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Que es la terapia ocupacional y para que sirve

¿Qué es la terapia ocupacional?

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
No Result
View All Result
El Blog de la Salud
No Result
View All Result
Home Medicina Alternativa

¿Qué tan seguros son los probióticos?

by Dr. Manuel Silva
in Medicina Alternativa
Reading Time: 5 mins read
235
A A
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del aumento creciente del uso de probióticos en la sociedad occidental, un artículo reciente de una revista pregunta si deberíamos evaluar la seguridad de los productos con un poco más de control.

Durante milenios, los seres humanos han consumido alimentos ricos en bacterias vivas.

El yogur, por ejemplo, se remonta a al menos 5000 aC , y en Corea, el kimchi, las verduras fermentadas, también se ha consumido durante miles de años.

Sin embargo, hoy en día, los microorganismos vivos se agregan a una gama de productos anunciados que brindan una amplia gama de beneficios médicos.

El marketing creativo y la fascinación general por las bacterias intestinales se han combinado para crear un gran mercado para los probióticos.

Quizás sorprendentemente, para vender un producto que contenga microorganismos vivos, no existe un requisito legal para proporcionar evidencia de que funciona o, lo que es más importante, que es seguro.

Un artículo publicado esta semana en JAMA Internal Medicine sostiene que esta es una situación peligrosa. La pieza fue escrita por el Dr. Pieter A. Cohen de la Cambridge Health Alliance en la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, MA.

El estado de la evidencia

El Dr. Cohen comienza describiendo los beneficios comprobados de los probióticos. Por ejemplo, se ha demostrado que Saccharomyces boulardii ayuda a tratar algunos tipos de diarrea en niños y reduce la recurrencia de infecciones por Clostridium difficile en adultos.

Artículo relacionado:  Tomar probióticos con antibióticos

A pesar de los casos específicos mencionados, argumenta que las cepas utilizadas en los alimentos y los suplementos no han demostrado beneficiar a la salud y tampoco se ha demostrado que sean seguras.

Los fabricantes afirman que los probióticos ayudan a mantener la salud respiratoria, cardiovascular, reproductiva y psicológica. Sin embargo, el Dr. Cohen escribe que «a pesar de las indicaciones anunciadas, no hay ensayos clínicos a largo plazo que demuestren que los probióticos ofrecen beneficios clínicos para las personas que ya están sanas». Él continúa:

«El uso generalizado, particularmente entre personas sanas, ha superado ampliamente a la ciencia».

Por ejemplo, una revisión exhaustiva de la literatura relevante publicada a principios de este año llegó a la conclusión de que «[l] a viabilidad del consumo de probióticos para proporcionar beneficios en adultos sanos requiere más investigación».

En otras palabras, puede haber beneficios, pero la evidencia simplemente no existe para decir definitivamente de ninguna manera.

A pesar de esto, a los fabricantes se les permite legalmente decirles a los consumidores que sus productos «apoyan el sistema inmunológico» o «mejoran la salud digestiva». Quizás aún más preocupante, no están obligados a agregar información sobre los posibles efectos adversos.

¿Cuáles son los posibles peligros?

A lo largo de los años, docenas de informes de casos han subrayado los peligros potenciales de la suplementación con probióticos. Los riesgos incluyen fungemia y bacteriemia , la presencia de hongos o bacterias en la sangre, respectivamente.

Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos corren mayor riesgo, incluidos los muy jóvenes y los ancianos. Estos organismos han evolucionado para infectar, después de todo.

Artículo relacionado:  Los 10 mejores probióticos para veganos

Debido a que muchos ensayos con probióticos no informan lo suficiente sobre los eventos adversos , no se conoce el alcance exacto de este problema.

Aparte del riesgo de infecciones oportunistas provocadas por el consumo de probióticos, existe la amenaza potencial de productos de baja calidad y contaminados.

Aunque la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) tiene estrictas normas de seguridad para la fabricación de suplementos, no siempre se cumplen.

Según el Dr. Cohen, una inspección de 656 instalaciones en 2017 encontró «violaciones en más de la mitad». Él continúa:

«Estas violaciones no fueron triviales: lo más común es que las empresas no hayan establecido la identidad, la pureza, la fuerza o la composición de su producto final».

Esta amenaza potencial se enfoca claramente en el caso de un niño de 8 días que desarrolló una infección micótica fatal después del uso de un suplemento de probióticos que había sido contaminado con hongos.

Como señala el Dr. Cohen, aunque seguir las regulaciones de la FDA más estrechamente ayudaría a reducir el riesgo de contaminación del producto, todavía no garantizaría que el probiótico en sí fuera completamente seguro.

El autor termina su artículo pidiendo controles más estrictos de la FDA.

El escribe:

«La agencia debe exigir a los […] fabricantes, como ya lo hacen las autoridades canadienses, que proporcionen la cepa o cepas específicas, y el número de microorganismos vivos por porción, en cada botella de suplementos de probióticos».

Artículo relacionado:  Probióticos - Extremadamente beneficiosos para los microorganismos del cuerpo

También les insta a introducir pruebas de seguridad adicionales, centrándose especialmente en «genes de resistencia a antibióticos potencialmente transferibles». Tal como está, no sabemos cómo el consumo de bacterias con una variedad de nuevos genes podría afectar la resistencia a los antibióticos ahora o en el futuro.

El mensaje para llevar a casa del Dr. Cohen es claro y conciso:

«Los consumidores y los médicos no deben asumir que la etiqueta de los suplementos de probióticos proporciona información adecuada para determinar si vale la pena el riesgo de consumir el microorganismo vivo».


[expand title=»Referencias«]

  1. Producción y mantenimiento de la calidad del yogur de búfalo y leche de vaca, un producto lácteo tradicional de alto valor para la salud http://nopr.niscair.res.in/handle/123456789/32084
  2. Seguridad probiótica: sin garantías https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2702973?guestAccessKey=25fc8b3a-8b35-4277-b003-b90a84b4bfe3&utm_source=silverchair&utm_medium=email&utm_campaign=article_alert-jamainternalmedicine&utm_content=etoc&utm_term=120518
  3. Una revisión de la suplementación con probióticos en adultos sanos: ¿útil o exageración? https://www.nature.com/articles/s41430-018-0135-9
  4. Dos casos de bacteriemia por Lactobacillus durante el tratamiento probiótico del síndrome del intestino corto https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15085028
  5. Bacteriemia por Lactobacillus durante un rápido aumento en el uso de probióticos de Lactobacillus rhamnosus GG en Finlandia https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12410474
  6. Seguridad de los probióticos utilizados para reducir el riesgo y prevenir o tratar enfermedades https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23126627
  7. Notas desde el campo: Mucormicosis gastrointestinal fatal en un lactante prematuro asociado con un suplemento dietético contaminado https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6406a6.htm

[/expand]


Tags: Probióticos
Share196Tweet123

Vídeos Receta Saludables

https://www.youtube.com/watch?v=hST3vhkSYTw

Adelgazamiento y Nutrición Doctor González

https://www.youtube.com/watch?v=jbgNhEj8yRc
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición

Copyright © 2024 El Blog de la Salud

Navegar por el sitio

  • Condiciones de usos
  • Política de Privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Publicidad
  • Bibliografía
  • Contáctenos

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS

Copyright © 2024 El Blog de la Salud