¿Qué encontrarás aquí?
- 1 El páncreas es una glándula que se encuentra detrás del estómago junto al intestino delgado. Tiene dos funciones principales; Secreta enzimas digestivas en el intestino delgado para ayudar a la digestión y produce las hormonas insulina y glucagón que intervienen en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.
- 2 Pancreatitis aguda
- 3 Pancreatitis crónica
- 4 Regulaciones dietéticas después de la recuperación
- 5 Pancreatitis aguda: plan de atención nutricional
El páncreas es una glándula que se encuentra detrás del estómago junto al intestino delgado. Tiene dos funciones principales; Secreta enzimas digestivas en el intestino delgado para ayudar a la digestión y produce las hormonas insulina y glucagón que intervienen en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.

Recuperación de la pancreatitis
La pancreatitis es una afección caracterizada por la inflamación del páncreas.
El daño al páncreas ocurre cuando las enzimas digestivas producidas por sus células exocrinas se activan antes de que sean segregadas en el intestino delgado. Esto hace que ataquen el propio páncreas, causando así inflamación.
Hay dos tipos de pancreatitis. La condición puede ser:
Pancreatitis aguda
Este tipo de inflamación pancreática dura por un corto tiempo, que van desde leves a complicaciones que amenazan la vida. Puede ser causada debido a los cálculos biliares. En casos severos, pueden producirse daños en los tejidos, infecciones y daños a otros órganos vitales, incluyendo el corazón y los riñones.
Tratamiento
La pancreatitis aguda se trata con líquidos intravenosos y medicamentos para controlar el dolor que lo acompaña. Si la condición toma un giro para peor, la muerte del tejido pancreático puede ocurrir, junto con daño permanente a otros órganos. En tales casos, la cirugía puede ser necesaria para extirpar el tejido dañado o muerto para evitar la propagación de la infección.
Si la causa de la condición son cálculos biliares, la vesícula biliar puede tener que ser removida quirúrgicamente, junto con el conducto biliar y alguna parte del intestino delgado.
Pancreatitis crónica
Esta condición es una inflamación duradera del páncreas y es sobre todo una complicación de una inflamación aguda. Beber alcohol es una causa importante.
Tratamiento
Esta condición puede ser comparativamente difícil de tratar. Medicamentos para el dolor y adaptaciones nutricionales se aconsejan generalmente. También se administran enzimas pancreáticas e insulina.
Regulaciones dietéticas después de la recuperación
Como se dijo anteriormente, el páncreas juega un papel importante en la degradación enzimática de los alimentos y en el mantenimiento de los niveles de azúcar en la sangre. Por lo tanto, después de un episodio de pancreatitis, es muy importante hacer ciertos cambios nutricionales permanentes para que el cuerpo pueda ajustarse en consecuencia.
Comidas que se deben evitar
Los alimentos que deben ser estrictamente evitados incluyen:
- Grasas saturadas (margarina, virutas, galletas, galletas, pasteles)
- Comida frita
- Carbohidratos refinados (pasta, pan blanco)
- Comida azucarada
- Cafeína (té, café, chocolate)
- Cuidado con las alergias alimentarias
Como resultado de la pancreatitis aguda, el cuerpo puede no ser capaz de hacer frente a ciertos alimentos, dando lugar a reacciones alérgicas. Por lo tanto, los alimentos como el trigo, los productos lácteos, el maíz, la soja, nueces, etc deben ser consumidos con cuidado.
Dejar de fumar y beber alcohol
El consumo de alcohol y el tabaquismo deben ser estrictamente prohibidos. Si usted es adicto a cualquiera, esta en su mejor interés consultar a su médico o inscribirse en programas de asesoramiento que le pueden ayudar a superar su adicción.
Optar por una dieta baja en grasa
Evite consumir alimentos ricos en grasas. Estos incluyen la mayoría de los postres, alimentos fritos, productos lácteos de leche entera, nueces, mantequilla, crema, aderezos para ensaladas, mayonesa y edulcorantes artificiales.
Incluya frutas y verduras
Consumir más frutas, verduras y granos enteros. Alimentos como pescado, huevos, aves sin piel y frijoles también serán beneficiosos para mejorar y revivir el funcionamiento del intestino.
Beba más líquidos
La pancreatitis puede causar deshidratación, por lo tanto, siempre mantener una botella de agua con usted. Alternativamente, debe beber por lo menos 6 u 8 vasos de agua al día.
Pancreatitis aguda: plan de atención nutricional
La terapia de nutrición aguda de la pancreatitis ha estado consiguiendo mucha atención últimamente. A casi todos los pacientes que sufren de esta condición se les aconseja seguir un plan nutricional cuidadosamente construido, que se adapta a su condición. Se centra principalmente en la inclusión de los alimentos en la dieta que ayudará a aumentar su tasa de recuperación y disminuir su malestar. También incluye tomar ciertas vitaminas o suplementos, pero sólo después de consultar a un médico.