• Latest
  • Trending
  • All
Las mujeres que madrugan pueden tener menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama, según un estudio

Riesgo de cáncer de mama: ¿es usted un madrugador?

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Rollos de Verano Vietnamitas con Salsa de Cacahuate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta Saludable: Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

Receta: Ensalada de Quinoa con Mango y Aguacate

candidiasis

¿Qué es candidiasis?

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

Candidiasis vulvovaginal (Candidiasis Vaginal), la terapia

¿Qué es la terapia de pareja?

Cómo la terapia de pareja puede mejorar su relación

¿Que es Helicobacter pylori?

¿Que es Helicobacter pylori?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Tratamientos faciales: ¿qué son y para qué sirven realmente?

Que es la terapia ocupacional y para que sirve

¿Qué es la terapia ocupacional?

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Ceviche de Pescado

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Tortilla de Patatas al Horno

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

Receta Saludable: Gazpacho Andaluz

  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS
No Result
View All Result
El Blog de la Salud
No Result
View All Result
Home Salud Cáncer

Riesgo de cáncer de mama: ¿es usted un madrugador?

by Dr. Manuel Silva
in Cáncer
Reading Time: 4 mins read
248
A A
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según un estudio reciente a gran escala, las mujeres que son «madrugadoras» podrían tener un riesgo reducido de desarrollar cáncer de mama.

Las mujeres que madrugan pueden tener menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama, según un estudio
Las mujeres que madrugan pueden tener menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama, según un estudio

El sueño y los ritmos circadianos han recibido mucha atención en los últimos años.

Un ciclo diario nos gobierna a cada uno de nosotros, y todos estamos a merced del sueño.

Sin embargo, a pesar de la naturaleza omnipresente del sueño, todavía tiene una gran cantidad de misterios. El sueño es claramente importante para la salud, pero los investigadores aún no han determinado su función exacta en la enfermedad y el bienestar.

Las preguntas más urgentes relacionadas con el sueño y los ritmos diarios incluyen cómo estos factores afectan los estados de enfermedad y si sería posible modificarlos para reducir los riesgos para la salud.

Recientemente, los investigadores diseñaron un estudio para investigar cómo el sueño podría contribuir al riesgo de cáncer de mama.

El sueño y el cáncer de mama

La Dra. Rebecca Richmond, investigadora en la Unidad de Epidemiología Integrativa de MRC de la Universidad de Bristol en el Reino Unido y el Programa de Epidemiología del Cáncer Integrativo del Reino Unido para la Investigación del Cáncer, encabezó el estudio.

El equipo del Dr. Richmond tomó datos del proyecto Biobank del Reino Unido, un estudio a largo plazo con el objetivo de responder preguntas sobre las causas genéticas y ambientales de la enfermedad. El equipo también accedió a información que el Consorcio de la Asociación Internacional de Cáncer de Mama (BCAC, por sus siglas en inglés) había obtenido de un estudio de asociación de genoma del cáncer de mama.

Artículo relacionado:  ¿Cómo puede reducir su riesgo de cáncer de mama?

En total, los investigadores utilizaron datos de más de 385,000 mujeres.

El Dr. Richmond resume su enfoque: «Usando variantes genéticas asociadas con la preferencia de las personas por la mañana o la noche, la duración del sueño y el insomnio, […] investigamos si estos rasgos del sueño tienen una contribución causal al riesgo de desarrollar cáncer de mama».

El equipo presentó los hallazgos del estudio a principios de esta semana en la Conferencia de Cáncer del Instituto Nacional de Investigación del Cáncer de 2018 en Glasgow, Reino Unido.

Para detectar tendencias en los patrones de sueño y el riesgo de cáncer de mama, el equipo utilizó un método llamado aleatorización mendeliana. En este tipo de análisis, los científicos utilizan la variación medida en los genes de función conocida para evaluar su efecto en los resultados de la enfermedad. En este caso, estudiaron variantes genéticas que afectan los rasgos del sueño.

Como explica el Dr. Richmond, este enfoque es útil para minimizar el impacto de variables potencialmente confusas:

«El método de aleatorización mendeliana aplicado en esta investigación es particularmente útil para identificar los factores de riesgo causales de la enfermedad, ya que las variantes genéticas identificadas en relación con los rasgos del sueño probablemente no se verán influenciadas por ningún factor externo o ambiental, ni por el desarrollo del cáncer, y puede, por lo tanto, ser usado para determinar relaciones de causa y efecto».

Artículo relacionado:  Cómo un mecanismo de lactancia puede afectar el cáncer de mama

¿Alondra o búho?

Los investigadores se centraron en los genes que tienen una asociación con ciertos factores del sueño, como la preferencia por la mañana o la noche, la duración del sueño y el insomnio.

El análisis de los datos del BCAC mostró que las mujeres que madrugan, llamadas alondras, tenían un riesgo de cáncer de mama que era 40 por ciento menor que la de las que preferían la noche, conocidas como búhos.

Además, los resultados mostraron que las mujeres que dormían por más tiempo de las 7 a 8 horas recomendadas por noche tenían un mayor riesgo, que aumentaba en un 20 por ciento por cada hora adicional que dormían.

El equipo observó resultados similares de un análisis de los datos del Biobanco del Reino Unido. Ser una alondra en lugar de un búho reduce el riesgo de cáncer de mama en un 48 por ciento. Sin embargo, estos datos revelaron menos evidencia de una interacción entre la duración del sueño y el cáncer de mama.

Naturalmente, un estudio de esta naturaleza puede plantear tantas preguntas como respuestas. Como tal, los investigadores esperan continuar con esta línea de investigación.

El Dr. Richmond dice: «Nos gustaría seguir trabajando para investigar los mecanismos que respaldan estos resultados, ya que las estimaciones obtenidas se basan en preguntas relacionadas con la preferencia matutina o vespertina en lugar de si las personas se levantan más temprano o más tarde».

Artículo relacionado:  ¿Los niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de cáncer de mama?

Ella continúa: «En otras palabras, puede que no sea el caso que cambiar sus hábitos cambie su riesgo de cáncer de seno; puede ser más complejo que eso».

Aunque se necesita más investigación antes de que entendamos si alterar los patrones de sueño podría reducir el riesgo de cáncer de mama, los hallazgos de este estudio brindan una nueva perspectiva sobre la relación entre el sueño y la salud.


[expand title=»Referencias«]

  1. Investigación de las relaciones causales entre los rasgos del sueño y el riesgo de cáncer de mama: un estudio de aleatorización mendeliana https://www.biorxiv.org/content/early/2018/11/05/457572
  2. 16 Aleatorización mendeliana: variantes genéticas como instrumentos para fortalecer la inferencia causal en estudios observacionales https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK62433/

[/expand]


Tags: cáncer de mamamadrugar y cancer de mamaRiesgo de cáncer de mama
Share197Tweet123

Vídeos Receta Saludables

https://www.youtube.com/watch?v=hST3vhkSYTw

Adelgazamiento y Nutrición Doctor González

https://www.youtube.com/watch?v=jbgNhEj8yRc
Tu Blog de Salud, Bienestar y Nutrición

Copyright © 2024 El Blog de la Salud

Navegar por el sitio

  • Condiciones de usos
  • Política de Privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Publicidad
  • Bibliografía
  • Contáctenos

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • SALUD
  • REMEDIOS CASEROS
  • DIETAS
  • NUTRICIÓN
  • EMBARAZO
  • PÉRDIDA DE PESO
  • RECETAS SALUDABLES
  • MÁS
    • PSICOLOGÍA
    • BELLEZA Y ESTÉTICA
    • DEPORTES
    • NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • AUMENTAR MASA MUSCULAR
    • ALIMENTOS
    • AMOR
    • APPs
    • COCINAR
    • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS
    • OBESIDAD
    • PESO SALUDABLE
    • PRE MÉDICA
    • RESPUESTAS DE EXPERTOS

Copyright © 2024 El Blog de la Salud